martes, 21 de abril de 2009

3. Cosas de papel

Si la energía es el motor de nuestro momento civilizatorio, el papel quizá es su hueso. El papel registra nuestra historia, la actualiza, la futurea. El papel ha sido el contenedor de nuestro conocimiento, nuestro camino hacia el aprendizaje, la síntesis del proceso conocimiento-aprendizaje...El pequeño problema es que estamos arrasando con nuestros bosques para tener papel. Cada día se tala el equivalente a 17 estadios de futbol tan solo para imprimir nuestros periódicos.

Hasta hace muy poco tiempo no existía ninguna alternativa para el papel. Pero esto ha cambiado. Y tenemos que aprovechar esos cambios para recuperar nuestra atmósfera.

La biomasa en general es fundamental para este proceso y los árboles son los mayores generadores de biomasa que tenemos disponibles...Los árboles son el pulmón y el regulador climático del planeta. Su existencia en abundancia es fundamental si queremos sobrevivir.


Acción 15: Restringe tu uso de papel
¿Has pensado cuanto papel desperdicias?

Envolturas de regalos, bolsitas, notitas, listitas y listotas, cuadernos y libretas medio llenas, impresiones a medias por falta de tinta en la impresora, borradores, y hasta el papel de baño...

La mitad o más del papel que usamos va a dar directamente a la basura. Ahorra papel y lo que desperdicies sepáralo para el reciclado (igual y hasta logramos que vuelvan a pasar lo que compran papel por todas partes).Si tienes un bidet en tu baño ¡úsalo en vez del papel de baño! (Previene la hemorroides)


Acción 16: Escribe, lee y comparte electrónicamente
Existen miles de formas de ahorrar papel. La forma más radical y efectiva de hacerlo es dejar de usarlo como contenedor de la palabra. Hoy en día la tecnología nos permite ahorrar grandes cantidades de papel mediante el uso de la computadora. Casi todo lo que escribimos ya lo hacemos en la compu. Ahora falta acostumbrarnos a su aspecto complementario la lectura. Usar la compu para leer. Ya es posible hacerlo. El Internet nos permite acceder a toda la lectura, sobre todos los temas y géneros que te puedas imaginar y hay cada vez más... Y lo mejor de todo ¡Es gratis!

Acción 17: Considera correctamente el "copyright"
El copyright no se inventó para proteger a los autores sino a los distribuidores. Casi ningún autor en el mundo vive de lo que escribe, todos ellos (me incluyo) escriben para ser leídos, y casi siempre tienen que obtener sus ingresos por otros medios. No te sientas mal al descargar un libro o compartir un artículo de Internet. A los autores les encanta. (Claro que si tienes la opción de pagarles un donativo por su trabajo serán más felices y eso siempre es posible)

La piratería no existe. Los piratas no roban la producción de otros. Simplemente la copian (y algunos ganan un ingreso extra con la copia). Si realmente fueran piratas cambiarían los créditos, modificarían la obra y eso nadie lo hace. La autoría (casi) siempre se respeta. Si te gusta algo lo compartes. ¡Así que hazlo siempre que puedas!

Acción 18: Cambia el césped por biomasa
Puedes compensar tu uso de papel cultivando biomasa en tu jardín (si lo tienes).El césped es una planta de biomasa nula, requiere de grandes cantidades de agua y cuidados que fácilmente puedes sustituir por un hermoso jardín lleno de plantas con abundantes hojas y adaptables a todas las condiciones climáticas. Solo es cuestión de informarte. Si además puedes empezar a cultivar tu propia comida matas dos pájaros de un tiro. La jardinería hasta hace poco era el hobby más difundido del mundo. Hoy ha sido sustituido por el de "ir de shopping" (¿lamentable no?). Redescubre esa posibilidad de recontactarte con la naturaleza. ¡Te va a encantar!

0 comentarios:

  © Free Blogger Templates Spain by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP